miércoles, 25 de abril de 2012

Paridad natural...


LA LUNA Y LA TIERRA
Hina Tefatou
Paúl Gauguin - 1848

EL autor de esta obra es Paúl Gauguin, nació el 7 de junio  de 1848 en París, Francia y falleció a los 54 años. Es un pintor de estilo Post - Impresionista. Sus obras fueron consideradas entre las más importantes de los pintores franceses del siglo XIX.

La obra aquí mostrada lleva el título de LA LUNA Y LA TIERRA o Hina Tefatou, creada en 1893 con técnicas de óleo sobre arpillera de estilo Post- Impresionista.

Hina Tefatou desborda un sentimiento de ternura y extrañamiento, buscando una metamorfosis entre los dos mujer y hombre en una unión imposible de alcanzar luna y tierra en fecundidad, lo que hace que ella - luna quiera aferrarse sin pensar,  a un ser que se muestra crudo, irreverente, inalcanzable y egoísta en su “mundo” en el que no puede soñar por no aceptar su paridad.

Cabe recordar que esta obra es la representación de un mito polinesio en el que la luna representa a lo femenino  y le tierra está representada por lo masculino.




jueves, 19 de abril de 2012

Herramientas discriminatorias en una sociedad que se actualiza cada minuto.


¿LAS TIC´S SON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS QUE PUEDEN LOGRAR NIVELES DE PROSPERIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD?

A lo largo de la historia se han desarrollado diversas tecnologías pensadas en facilitar las actividades de los seres humanos, más aún en el campo de la comunicación en la que siendo el ser humano un ser social por naturaleza busca siempre mantenerse informado, como es en el caso de la creación de: radio, televisión, prensa que tuvieron su auge en cierta época pero que no fueron suficientes ni tan eficaces por lo que se siguió pensando en nuevas formas, espacios lo que dio como resultado la creación de más avances tecnológicos como: celulares, internet, correos electrónicos, redes sociales, que facilitan la interactividad entre ciertos individuos de manera rápida.

Las Tic`s son instrumentos que facilitan al ser humano su intervención e interacción en busca de información, intercambio, almacenamiento, organizar, planificar; entre otros de manera instantánea, eliminando la barrera de tiempo - espacio. Existe interactividad entre los usuarios porque  no están limitados solo a almacenar y aceptar la información de una sola fuente, sino que de lo contrario puede refutar en el mismo enlace a través de comentarios o contraponer diversas fuentes y sacar sus propias conclusiones, enriqueciendo sus conocimientos.

Actualmente las tics han permitido tener una amplia biblioteca en la web a la cual se puede acceder y tener datos actualizados de páginas oficiales.

Las tics son herramientas que ayudan a la prosperidad pero de manera inequitativa ya que no todos pueden acceder a la misma sea por su falta de recursos económicos, conocimiento, corte de edad creando las llamadas brechas digitales.

Bruce Claflin define la Brecha Digital como la “separación que existe entre las personas (estados, comunidades, países…) que utilizan las tecnologías de la información y la comunicación como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben cómo utilizarlas”

Las Tic`s si pueden llegar un nivel de prosperidad en Ecuador, pero en bajo nivel y olvidando la periferia por falta de una educación secuencial, programada para todos los sectores económicos que conforman esta sociedad porque  no solo se trata de implementar centros de cómputo sino también sembrar una mentalidad educativa y auto educativa que este en constante renovación y que busque siempre la manera de no desplazar a ciertos sectores.




En Ecuador no todos tienen acceso a las tics sin embargo se está impulsando la industria con contenido digital en: centros comunitarios, escuelas y bibliotecas en línea impulsado por el Ministerio de Educación, centros de salud en línea como son la reservación de turnos médicos, inter consultas del IESS, trabajo, gobiernos locales y tecnologías alternativas.
Todos los anteriormente nombrados son un bue intento por romper con la brecha digital y vincular a todos en el uso de las Tics, abriendo nuevos espacios a sus usuarios.